Lun-Vie : 9 AM - 5:30 PM
contacto@m-e.com.pe

Noticias

Consultoría, Finanzas y Brokerage

Gobierno crea Programa Reactiva Perú que garantiza créditos de capital de trabajo

//
Publicado por
/
Comentario0

El Poder Ejecutivo publicó el 6 de abril el Decreto Legislativo No. 1455 con el fin de brindar líneas de crédito hasta por S/. 30 mil millones a través de las entidades financieras el cual va a estar garantizado por el Gobierno nacional (garantizando entre el 80% y 98%), permitiendo que el préstamo salga con un bajo interés.

¿Cómo funciona?
Los créditos van a tener un tratamiento como si fueran créditos propios de las entidades financieras, quienes van a ser los que se encarguen de toda la operación (ver si se cumplen con los requisitos, la cobranza, solicitar garantías adicionales, etc.).

Garantías
Puede que las entidades financieras pidan garantías adicionales o asumir el riesgo contra mayor tasa de interés. Las garantías se activan solo a los 90 días de mora o al vencimiento del programa, en ese momento la deuda se transfiere a un fideicomiso. La entidad financiera recupera el crédito garantizado y es el fideicomiso quien adquiere los derechos de cobro.

Fiscalización
COFIDE se encargará de fiscalizar, junto con las entidades financieras y una sociedad titulizadora, si las empresas que postulen cumplen con los requisitos. Asimismo, se formará un fideicomiso.

Agente del Estado
COFIDE se encargará de fiscalizar, junto con las entidades financieras y una sociedad titulizadora, si las empresas que postulen cumplen con los requisitos. Asimismo, se formará un fideicomiso. COFIDE, junto con otros agentes contratados, se encargará de la cobranza en caso la deuda pase al fideicomiso.

¿Cómo aplicar?
En los próximos cinco días el MEF emitirá un Reglamento Operativo sobre como se puede aplicar a dicho crédito, sin embargo, se adjuntan algunas precisiones:
• Según el Estatuto de la empresa convocar a directorio/junta general/acuerdos de gerencia en donde se decida aplicar al financiamiento.
• Designar los representantes (de no tenerlos inscribirlos en Registro Públicos).
• Elaborar la Declaración Jurada de Representantes.
• Identificar si hay garantías adicionales para cubrir el importe no garantizado por el Gobierno.

Requisitos
• Plazo para acceder al Financiamiento: 30 de junio 2020
• No aplican: Empresas vinculadas a las empresas financieras ni en procesos judiciales por corrupción.
• Plazo: 36 meses, el cual incluye 12 meses de gracia para el pago de capital e intereses.
• Crédito máximo por empresa: S/. 10 millones
• Límite de la Garantía por empresa (cualquiera de estos dos cual resulte menor): 3 veces la contribución anual de la empresa a Essalud o 1 mes de ventas promedio en 2019 (en caso de micro empresas es el único criterio).
• Pre Requisitos al 29 de febrero 2019:
– No tener deudas tributarias en cobranza coactiva
– En el sistema financiero tener una calificación de “Normal” o “CPP”).

Obligaciones Adicionales:
– No pre pagar otras obligaciones, sin cancelar antes las del programa.
– No distribuir dividendos ni ningún tipo de utilidad, salvo la que corresponda a los trabajadores.
– Autorizar a dar acceso a la información del sistema financiero y tributaria para que se pueda corroborar que la información es correcta
– Declaración Jurada de los representantes de la compañía (declaraciones falsas tendrán responsabilidad personal).
– Cualquier otra señalada en el Reglamento Operativo a ser emitido por el MEF.

DISCLAIMER
En M&E, cumplimos con priorizar la salud de nuestros trabajadores, sin perder de vista la calidad de nuestros servicios para con nuestros clientes. Ante este contexto, hemos tomado las medidas necesarias para que nuestras operaciones se desarrollen con la normalidad de siempre.
El presente documento no podrá reproducirse ni divulgarse sin consentimiento previo. Este documento es informativo y no debe considerarse una recomendación.